ncubadora Creativa 2022: talleres para fortalecer emprendimientos neuquinos
El Centro de Diseño, Creatividad e Innovación (CDNEU) de la Secretaría de COPADE de Neuquén acompaña al sector creativo y del diseño de la provincia a través del Programa de Incubación de Emprendimientos Creativos 2022, lanzado el pasado 19 de septiembre de manera articulada con la Fundación EMPRETEC del Banco Nación Argentina, gracias a la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Como parte de las acciones del programa, la Fundación Empretec lleva adelante esta semana el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor en las instalaciones de la ex U9, con la participación de las 19 personas emprendedoras que transitan los procesos de incubación y post incubación del CDNEU.
Este taller fue diseñado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) hace más de 30 años y replicado en 39 países. Se trata de una metodología altamente interactiva y experimental basada en el planteo de casos, actividades lúdicas y ejercicios de carácter participativo, a través de los cuales se busca que las y los participantes desarrollen habilidades que aumenten las probabilidades de éxito en el desempeño empresarial.
El taller se desarrollará hasta el día sábado, en seis jornadas intensivas presenciales orientadas por personas instructoras capacitadas en la metodología y acreditadas por Naciones Unidas.
Este lunes, en ocasión del primer encuentro, la Coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta, señaló que el objetivo es “impulsar y acompañar al sector creativo de todo el territorio provincial facilitando herramientas para que puedan escalar y consolidar sus emprendimientos”.
En ese sentido, informó que la Incubadora Creativa Edición 2022 es una estrategia destinada al sector emprendedor, “que incluye la realización de encuentros virtuales de capacitación y mentorías personalizadas, desarrollando contenidos vinculados a estrategias de comercialización, con herramientas útiles para la mejora continua de las unidades de negocio”.
El Secretario de COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, celebró la participación de personas emprendedoras de distintas localidades de la provincia y remarcó que “estas políticas de formación y acompañamiento al sector creativo se enmarcan dentro de una estrategia provincial de desarrollo de la Economía del Conocimiento, con el objetivo de seguir impulsando la innovación en los diversos sectores productivos”.
Fuente: Comunicación Institucional – Secretaría del COPADE