Se entregaron las Becas de Impacto Positivo 2022

UFLO Universidad entregó por cuarto año consecutivo las Becas de Impacto Positivo, destinadas a todas las personas que realizan voluntariado en las OSC (Organizaciones de la Sociedad Civil) radicadas en la provincia del Neuquén y Río Negro. De esta manera, institución ratifica su compromiso social y de acompañamiento con acciones que motiven la formación y la profesionalización de la ciudadanía.

Esta iniciativa, que acompaña el Ministerio de Ciudadanía de la Provincia de Neuquén, a través de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), tiene como finalidad brindar oportunidades de formación universitaria a perfiles sociales que desempeñen tareas de impacto positivo social en la región a través de organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, se busca fortalecer el desarrollo de herramientas y conocimientos que aporten a enriquecer la participación ciudadana para el bien común de la sociedad.

Del acto de entrega que se realizó en el edificio de UFLO en Neuquén, estuvieron presentes en representación de UFLO Universidad vicerrector regional Agustín Amado, secretario de Vinculación Comahue, Emiliano Sapag, además, el evento contó con la presencia de la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de la provincia de Neuquén, Sofía Sanucci, el director general de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), Juan Torres, director provincial de Construcción Ciudadana, Daniel Zurita y Emiliano Gatti de la Fundación Juntos Para Sumar.

El programa de Becas de Impacto Social Positivo significará el otorgamiento de 8 becas anuales, consistentes en 2 becas totales (100%) y 6 becas parciales (50%) para la realización de una carrera de grado, postgrado o pregrado de la Universidad de Flores, estas se sumarán a las 6 ya vigentes de los años 2019, 2020, y 2021, teniendo este año un total de 14 becas activas.

Los nuevos beneficiados son:

-Cintia Barria, Asociación Civil Manos Solidarias.

-Jennifer Segura Fuentes, Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE).

-Francisco Dadone, Fundación Tribu Salvaje.

-Sofía Loro, Fundación La Ciudad.

-Daniela Quilodrán, Fundación Kawen.

-Carina Muñoz, Fundación Kawen.

-Mariana Villan, Fundación Kawen.

-Maria Laura Belatti, Fundación Kawen.

WhatsApp Image 2022-03-04 at 3.39.42 PM

Además, siete becados renovaron sus becas. Ellos son:

-Sebastián Palacios, Tribu Salvaje.

-Lucia Chiavelli, Fundación Familia.

-Camila Sandoval, Camrevoc Don Bosco.

-Cielo Van Cauwenberghe, Fundación Estimulando para Incluir.

-Jorge Pérez, Perservar.

-Luis Alfredo Reyes, Fundación Otras Voces.

-Estefanía Astrada, Asociación Civil Namuntú

En palabras del vicerrector regional de UFLO Universidad, Agustín Amado, detalló que “estas becas de impacto positivo son nuevas oportunidades de formación universitaria para aquellos actores sociales comprometidos con el desarrollo humano, con la calidad de vida, con la sustentabilidad y este programa de becas son promovidas por UFLO, por la sede Comahue Universidad de Flores, en articulación con el Ministerio de Ciudadanía de Neuquén, a través, de la oficina provincial de Relaciones Institucionales, OPRI.”

WhatsApp Image 2022-03-04 at 3.39.49 PM (1)

Así mismo, el secretario de Vinculación Comahue, Emiliano Sapag, comentó; “Va a ser el cuarto año consecutivo que se entregan las Becas de Impacto Positivo, generando tantos beneficios como la organización de la sociedad civil benefician al tejido social de nuestra provincia porque cada organización tiene su objetivo, que es el bienestar de las personas, algunos de ellos trabajan cuestiones más sociales y otros, cuestiones de la salud”, dijo.

 Por su parte, la ministra de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía de la provincia de Neuquén, Sofía Sanucci, expresó que “estas becas es renovar el compromiso en aquello en que estamos convencidos. Las alianzas hacen a una mejor construcción de la ciudadanía y en este caso es la alianza entre el público, privado y las organizaciones de la sociedad civil, como puente hacia esa ciudadanía”.

La ministra destacó que; “Es importante que podamos entender con un objetivo en común, aportando un granito de arena para la formación de nuestras juventudes, para que esa formación no sólo sea individual, sino que se vuelque a la organización de la sociedad civil. Eso es re importante porque habla de la solidaridad que necesitamos como país para salir adelante y si nos fijamos en las carreras en las cuales se anotaron los pibes y las pibas, vemos que la juventud viene solidaria y empática con otro y otra, queriendo acompañar a cada niño, niña y adolescente, es muy importante para nosotros desde el gobierno de la provincia seguir apostando a estas alianzas públicas, privadas y de la sociedad civil.”

Aunque este año no hubo postulantes rionegrinos/as, las dos ingresantes del año pasado renovaron su beca para continuar con sus estudios por lo que desde Fundación Juntos Para Sumar felicitamos el esfuerzo, dedicación y compromiso.

Desde UFLO, también se suman a la felicitación para todos/as los/as nuevos beneficiarios de las Becas de Impacto Positivo 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *